Producto Industrial o Artesanal
Quien pensaría que la revolución industrial llegaría tarde o temprano a la cocina. A quien se le ocurrió construir máquinas capaces de lograr la labor de un maestro panadero en solo minutos, con mayor producción y de manera más uniforme ¡Ah! esto sin enfermarse o llegar tarde. Sin duda, es para cuestionarse.
¿Seguiremos queriendo con tanto amor el formato artesanal “de a uno en uno”, o buscaremos con más frialdad la producción industrial?
En algunos países, este cuestionamiento ya ha sido resulto. Tal es el caso de nuestros amigos del norte, los Americanos, quienes han optado por desarrollar de buena manera el trabajo de forma industrial. Por ejemplo, el llamado Bakery, considera que este tipo de trabajo es el responsable de más del 80% de su producción panadera en el país. En tanto Francia, paraíso de los sibaritas y cuna del buen comer, el camino tomado fue otro, mantienen el trabajo 100% artesanal. No es casualidad que las ventas de panaderías de barrio signifiquen un 70 % de las ventas totales del país galo. Se dice que para los franceses su vida no sería vida sin el vino, los quesos y un buen pan.
No queremos ser alarmista, pero en Chile, la tendencia desgraciadamente va hacia el primero (los Americanos), aunque en menor escala. Es así como ya grandes cadenas de supermercados, se van literalmente «comiendo” a las pequeñas pastelería y panaderías de barrio. Esto preocupa a esas tiendas, quienes en antaño elaboraban su propia crema pastelera y preparaban sus rellenos de manjar casero, ahora han visto sucumbidos ante la industrialización de los productos. Y como no, si es más fácil abrir una bolsa, disolver el polvo en agua fría y ya está, crema pastelera en pocos segundos ¡Claro! que el sabor no se compara con lo hecho en casa.
Considerando el contexto actual, esta pandemia ha resultado ser una buena excusa para dar vida a los pequeños locales, los buenos panaderos. Valorar el trabajo artesanal, el conocimiento y sabiduría de la pequeña escala. Hoy más que nunca, a algunos les ha tocado aprender a hacer su propio pan en casa, valorando de mejor manera el trabajo artesanal, y ojalá una vez que esto pase, la llamada “nueva normalidad” traiga consigo un respeto por al trabajo los artesanos de la cocina tradicional.
«En Banquete Factory, apoyamos y apoyaremos siempre la cocina artesanal»